CASA DE LA LONA
Casa entre escombros en el Albaicín. Granada
Las ruinas de una corrala de vecinos hundida hace más de treinta años, han devenido con el tiempo en un jardín parásito sobre los escombros. Los fragmentos de la arquitectura deshecha se han acumulado por capas y sin orden, ocultando bajo un conglomerado sin forma restos arqueológicos de otras épocas. La intervención recoge la memoria histórica del lugar con la lectura de los diferentes estratos, en una manifiesta intención por aunar arquitectura, arqueología y paisaje. El jardín parásito se transforma en un jardín mirador en el que emergen las nuevas casas mediante el vaciado de parte de los escombros, al poner en contacto los tesoros con el jardín y ciertas posiciones con vistas a la vega y a Sierra Nevada. Las formas irregulares de las casas surgen de las posibles combinaciones entre estos elementos, atrapando tesoros del subsuelo y hermosas panorámicas en su interior: un aljibe, la visión de la Alhambra, un trozo de muralla, la imagen de las choperas de la vega o el pavimento de un antiguo palacio musulmán..., se convierten en los paisajes de las estancias que se mueven en zigzag, a saltos, incorporando hallazgos que encuentran a su paso.
La propuesta recupera los muros perimetrales que permanecen en pie de la corrala derruída y que actúan como jaula de contención de los escombros almacenados, un magnífico material aislante alojado entre las nuevas casas, que reciclado, es terreno fértil para la plantación del arbolado en el jardín mirador.